ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS
Sin stock

LIMPIEZA HEPATICA KITS X 100 GRAMOS

$15.000,00
$10.000,00 33% OFF
Ahorrás: $5.000,00
3 cuotas sin interés de $3.333,33
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

LIMPIEZA HEPATICA NATURAL

 

Cómo limpiar el hígado y la vesícula de forma natural

Consumir más frutas y verduras. ...

Evitar alimentos ultraprocesados, azucarados y con demasiado sodio. ...

Priorizar los granos integrales. ...

Fuentes de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. ...

Mayor hidratación. ...

Evitar la exposición directa a sustancias químicas agresivas.

 

¿Qué hace el ácido málico en la vesícula?

El ácido málico es un producto fundamental para realizar la limpieza hepática y de la vesícula. Suaviza los cálculos biliares y facilita su paso por los conductos biliares.

¿Cómo tomar el ácido málico?

MODO DE CONSUMO: Preparar dos gramos (DOS CUCHARAS MEDIDORAS) en medio litro de agua tibia, disolver bien y beber. Evitar ingerirlo antes, durante y hasta dos horas después de las comidas. El efecto limpiador del ácido málico puede generar diarrea, por eliminación de bilis estancada.

Instrucciones e ingredientes para una limpieza hepática profunda

Se necesita:

2 gramos de ácido málico (diarios x 6 días)

 

? 2 Pomelos

 

? Aceite de oliva extra virgen

 

? 4 cucharadas soperas de sulfato de magnesio (que equivale aproximadamente a 10 gramos de sulfato de magnesio)

 

¿En qué consiste el proceso y cuál es la función de estos ingredientes?

 

El ácido málico ablanda los cálculos y las sustancias que van a salir del hígado para que lo hagan con mayor facilidad;

Ese efecto se acumula durante los seis días de preparación previa y el sulfato de magnesio dilata los conductos biliares para facilitar el pasaje de cualquier obstrucción.

El jugo de pomelo y oliva producen una fuerte secreción biliar, generando la expulsión de los cálculos.

Fase 1: Preparación previa

Se inicia con 6 días de preparación en el cuál se ingiere al menos un kilo y medio de manzanas por día. Su color es indistinto, podemos utilizar rojas o verdes. La idea es consumirlas lejos de las comidas para favorecer la absorción del ácido málico que las manzanas aportan.

 

Las manzanas pueden licuarse, pero no podemos utilizar una juguera, ya que perdemos la gran mayoría de la fibra, produciendo picos de hiperglucemia y disminuyendo la cantidad de ácido málico, que es lo que estamos buscando.

 

Aquellas personas que por múltiples razones no pueden consumir un kilo y medio de manzanas por día pueden reemplazarlo por ácido málico directamente. Deberán diluir 2 gramos en 500ml de agua mineral tibia y tomarlos a lo largo del día (NO de una sentada) lejos de las comidas.

 

Es posible consumir las manzanas y el ácido málico como complemento a la vez.

 

Durante este período la dieta debe ser lo más depurativa y fisiológica posible. La premisa es simple: durante el tiempo en que estés haciendo un proceso depurativo, ¡no agregues más toxinas a tu organismo!

 

Recomendaciones para la dieta durante la primera fase:

 

Bajar el consumo de hidratos de carbono. ??

Aumentar la ingesta de verduras, especialmente crucíferas (brócoli, coliflor, coles de Bruselas, nabos, col rizada rúcula, entre otras). En el caso de que te generen distensión abdominal, podés evitar su consumo y reemplazarlo por el suplemento (extracto de vegetales crucíferos). ??

Consumir alimentos ricos en colina y metionina. ????

Evitar consumir alcohol, comida frita, lácteos y alimentos muy fríos. ???

En muchos casos, se da la eliminación de cálculos durante estos 6 días de preparación, por lo que es importante la regularidad en el vaciamiento intestinal para evitar reabsorber en el intestino parte del cálculo eliminado. En pocas palabras, tratá de ir de cuerpo todos los días durante este proceso.

 

Fase 2: Limpieza, paso a paso

El 7º día, suspender las comidas y bebidas luego de almorzar a las 12:00 hs del mediodía, pudiendo solo tomar agua.

A las 18:00 hs tomar un vaso de agua con una cucharada sopera de sulfato de magnesio o sal inglesa (si no se tolera el sabor amargo usar citrato de magnesio).

A las 20:00 hs tomar un 2º vaso de agua con sulfato de magnesio.

Si antes de las 22 hs no se ha ido de cuerpo es posible facilitar el proceso haciendo un enema o una ducha rectal, para garantizar que el intestino esté libre de obstrucciones.

22:00 hs: tomar medio vaso de jugo de pomelo exprimido y un centímetro de aceite de oliva extra virgen. Idealmente se debe tomar la emulsión de pie y al finalizarla acostarse rápidamente en posición fetal sobre el lado derecho, con la cabeza elevada para evitar sufrir náuseas. Es posible utilizar una almohadilla térmica o eléctrica sobre la zona del hígado para facilitar el flujo sanguíneo local.

Levantarse las 6:00 de la mañana, tomar el 3º vaso de sulfato de magnesio y no volver a acostarse.

Luego, a las 8:00, tomar el 4º y último vaso de sulfato de magnesio para concluir la limpieza.

A las 10:00 hs es posible reiniciar la alimentación, al principio con jugos y fruta.

A las 12:00 del mediodía podrás iniciar con alimentos sólidos.

Es posible visualizar los cálculos eliminados si se coloca un colador plástico en el inodoro y luego de evacuar se enjuaga la materia fecal con agua caliente hasta que solo queden en el colador los cálculos expulsados.

 

Es recomendable practicar la limpieza hepática mensualmente hasta que la expulsión de cálculos haya finalizado. En nuestra experiencia con pacientes, la cantidad promedio de limpiezas requeridas para esto suele ser de 5 o 6, pero por supuesto varía para cada persona.

 

Es importante tener en cuenta que el proceso depurativo en sí es estresante para el órgano, por lo cual la dieta y el reposo son cruciales inmediatamente luego de terminar con la depuración. Como primer paso, reducí o evita las sustancias que ya sabés que le causan daños a tu hígado, como el alcohol, los alimentos fritos y azucares refinados.

 

Recordá que atravesaste esta limpieza para que tu hígado funcione mejor eliminando toxinas, y de nada sirve si volvés a cargarlo a los dos días de las mismas sustancias tóxicas para el órgano. Ayudá a tu hígado a ayudarte, con más frecuencia.