ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $80000 3 CUOTAS SIN INTERÉS

L VALINA X 100 GRS 100 % PURO SIN ADITIVOS - SIN CALORIAS

$15.000,00
$12.000,00 20% OFF
Ahorrás: $3.000,00
3 cuotas sin interés de $4.000,00
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

SIN ADITIVOS – SIN CALORIAS – 100% PURO

PRESENTACION: 100  GRAMOS

DOSIS: 1 GRAMO (CUCHARA MEDIDORA) CON LAS PRINCIPALES COMIDAS 2 VECES AL DIA

BENEFICIOS DEL USO: 1. Promoción del Crecimiento y la Reparación Muscular

    • La L-valina ayuda a estimular la síntesis de proteínas en los músculos, lo que es crucial para el crecimiento y la reparación muscular después del ejercicio.
    • Ayuda a conservar la masa muscular magra, especialmente en atletas y personas activas.
    • La L-valina es utilizada por los músculos como una fuente de energía durante el ejercicio prolongado.
    • Ayuda a mantener los niveles de energía, retrasando la aparición de la fatiga.
    • Contribuye a mejorar la resistencia física y la capacidad para realizar ejercicios de alta intensidad.
    • La L-valina, al igual que otros BCAA, puede apoyar la función inmunológica, especialmente en condiciones de estrés físico.
    • La L-valina puede influir en la síntesis de neurotransmisores, mejorando la función cerebral y el estado de ánimo.
    • Ayuda a reducir el estrés y la fatiga mental, mejorando el enfoque y la concentración.
    • Ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, reduciendo los picos y caídas que pueden afectar el rendimiento y el bienestar general.

VALINA L

 La valina (abreviada Val o V) es uno de los veinte aminoácidos codificados por el ADN en la Tierra, cuya fórmula química es HO2CCH(NH2)CH(CH3)2. En el ARN mensajero, está codificada por GUA, GUG, GUU o GUC. Nutricionalmente, en humanos, es uno de los aminoácidos esenciales.

Punto de fusión: 571,15 K (298 °C)

Esencial: 

Símbolo químico: Val, V

Fórmula molecular: C5H11NO2

 

¿Qué es y para qué sirve la valina?

Los aminoácidos de cadena ramificada leucina, isoleucina y valina (BCAA) son aminoácidos esenciales implicados en el metabolismo de la glucosa y en el mantenimiento de una función cerebral adecuada, por lo que se usan como suplementos en situaciones de malnutrición.

 

¿Qué alimentos contienen leucina isoleucina y valina?

Alimentos de origen animal

Alimentos ricos en isoleucinavalinaleucina, fenilalanina, treonina, metionina, histidina y lisina son carnes y pescado tales como cerdo, pollo, ternera, salmón, mero, atún y sardina.

 

Asimismo, la valina interviene en la síntesis de algunos opiáceos endógenos, protege el sistema nervioso, ayuda al mantenimiento de la salud mental, favorece el sueño y además ayuda a mantener equilibrados los niveles de azúcar en sangre.

 

La valina se encuentra en multitud de alimentos, entre ellos:

 

Origen animal: carnes, aves, pescados, lácteos, requesón y huevos.

Origen vegetal: arroz integral, plátano, cacahuetes, cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, melocotón, semillas de sésamo, los frutos rojos, chocolates y algunas especias.

 

 

¿Qué pasa si no hay valina?

La escasez de cualquier aminoácido ramificado en la alimentación puede tener graves consecuencias a la hora de lograr un desarrollo óptimo del organismo a todos los niveles, no solo a nivel muscular.

 

¿Para qué sirve?

El aporte de valina busca garantizar que los requerimientos queden cubiertos. Hay que recordar que se trata de un aminoácido esencial. Adicionalmente los productos que contienen valina protegen la masa muscular, disminuyen la degradación del tejido muscular e incrementa la síntesis de proteínas musculares, especialmente si se suministra junto con los otros aminoácidos ramificados. La valina también favorece la curación de traumatismos y heridas.

 

Algunas de las situaciones donde el uso de la valina puede estar aconsejado incluyen afecciones del hígado y vesícula biliar como congestión hepática, cirrosis, hígado graso, ictericia, congestión biliar y litiasis biliar. En parte debido a que su metabolización no implica el tejido hepático y puede ser utilizado directamente por el músculo como sustrato energético o para la síntesis de proteínas.

También puede ser beneficioso su uso en alteraciones del sistema nervioso como ansiedad, angustia, depresión, insomnio, intranquilidad o estrés.

Su uso también puede estar recomendado en casos de atrofia muscular post-traumática y diabetes.

Dosis :La OMS ha sugerido que la dosis adecuada de valina está en 10 mg por cada kilo de peso corporal.

Como complemento dietético la valina suele suministrarse junto con los otros aminoácidos ramificados en proporciones cercanas a 2:1:1 (leucina:isoleucina:valina) y la cantidad de BCAAs suele ser de unos 5-10 gramos por dosis.